Begoña Sánchez

Introducción a la química de los aceites vegetales

La belleza de un aceite depende mucho del punto de vista con qué lo mires y con cuánta curiosidad e intensidad te preguntes acerca de él. Para ver a través de un aceite debes desnudarlo hasta que sólo sea moléculas y partículas que se interconectan entre ellas.

Sobre Begoña Sánchez

Hace más de 20 años decidí certificarme en estética. Apenas un año después estaba buscando respuestas sobre el cuidado de la piel pues sentía que no iba por buen camino. Comencé un proceso de estudio que hizo que me enfocara en bioestética.

Regenté un gabinete durante esos casi 20 años con bastante éxito. Parte de ese bagaje está recogido en mi antiguo blog. Los artículos ahí escritos son una muestra patente de mi pasado como historiadora y mi gusto por investigar. En la mayoría de ellos he rastreado la belleza a través de la historia. Puedes leer algunos, son sencillamente bonitos y amenos, divertidos incluso.

Soy especialista en bioestética y aceites esenciales aplicados a la piel:

Ver biografía completa acá

¿Qué aprenderás?

  • ¿Qué hace que un aceite se absorba más que otro en la piel?
  • ¿Por qué un aceite es sólido y otro líquido?
  • ¿Por qué unos aceites tienen colores y olores fuertes y otros no?
  • ¿Por qué se oxida unos aceites mucho más fácilmente que otros?.
  • ¿Cómo eliges un aceite para tu piel por el simple tacto y color?

Características curso

  • Duración: 2 horas + 1,5 horas
  • Idioma: español
  • Incluye apuntes en español
  • La clase ha sido pre-grabada y alojada en la plataforma de estudio de AromáticaHUB
  • Incluye certificado por las horas de estudio
  • Valor: USD$30

Introducción a la química de los aceites vegetales
por Begoña Sánchez

USD$30